Contenido digital marca blanca

contenido digital marca blanca

Contenido digital marca blanca – Con el auge de la era digital, el contenido online está cambiando el mundo y ha moldeados los negocios. Más que una herramienta para vender, el contenido digital se ha convertido en un requisito indispensable para las empresas que deseen promocionarse en internet.

Por esas razones, la demanda de contenido digital va en aumento. Las empresas promocionadas en la web ahora ven como una prioridad tener un buen proveedor de contenidos digitales. Así que ante esta gran demanda, y para atender necesidades grandes, nace el contenido digital marca blanca.

¿Has escuchado hablar sobre marca blanca o contenido digital marca blanca? Seguro te resultará un término poco familiar. Pero te resultará fácil y sencillo de comprender. Y te será útil al momento que requieras ofrecer a tus clientes un posicionamiento de marcas o empresas en la web.

 

¿Qué es el contenido digital marca blanca?

 

En Marketing ha nacido una solución que se ajusta a tu empresa. De eso se trata el contenido digital marca blanca. En la actualidad, los contenidos digitales resultan ser una estrategia eficaz que utilizan las empresas para tener éxito en el mundo del marketing online.

En términos sencillos, se refiere al contenido digital (material informativo, optimización de página web, publicidad, diseños, etc.); que elabora una empresa especializada en posicionamiento SEO para venderle a una segunda agencia. Y esta última, a su vez, le revende el material a su cliente.

 

Principal objetivo del contenido digital marca blanca

 

¿Cuál es su objetivo? Por un lado, se persigue que los dueños de las empresas y marcas web obtengan mayor visibilidad, tráfico y beneficios a nivel comercial. Y por el otro, que las empresas contratadas por estos clientes puedan mantener la confianza y el servicio que ofrecen, aún cuando dicho servicio sea realizado por un tercero.

Pero el mayor objetivo que cubren los contenidos digitales marca blanca es cubrir una demanda de contenido a otra empresa, esto manteniendo su anonimato bajo un acuerdo de anonimato. De modo que la empresa/agencia final, que revende el contenido, puede comercializarlo como si fuera propio.

 

¿Cómo funciona el negocio de contenido digital marca blanca?

 

Para que puedas comprender mejor cómo funciona el contenido digital marca blanca, te pondré un ejemplo sencillo:

Eres una empresa de marketing digital y tienes un cliente que te solicita un posicionamiento SEO para su página web. Sin embargo, no cuentas con los recursos necesarios para brindarle al cliente un servicio óptimo. Si fuese tu caso, ¿qué harías?

Es claro que deseas conservar a este cliente y brindarle el mejor servicio posible; pero sobretodo, quizás pienses en cubrir esa demanda para que tu cliente no vaya a parar a la competencia. Pues bien, es aquí cuando la marca blanca pasa a tener un protagonismo, haciendo el trabajo necesario; y creando el contenido acorde para llevar la web del cliente a un posicionamiento y cumplir con la solicitud requerida.

Estos contenidos digitales marca blanca van dirigidos principalmente a PYMES (pequeñas y medianas empresas); e independientes que desean ofrecer un servicio respaldado por profesionales.

 

¿Cómo nace el contenido digital marca blanca?

 

Antes de hablar del nacimiento de esta estrategia, considero fundamental mencionar, en principio, el auge de la era digital y el marketing; y así comprender si en realidad estamos ante su nacimiento o es una evolución de estrategias anteriores y tradicionales.

Uno de los auges con mayor impacto que ha tenido la era digital, es sin duda, la cercanía que las marcas tienen con sus consumidores. Y esto es posible gracias al marketing online, donde se genera una retroalimentación marca – consumidor, a través de una comunicación fluida y una respuesta oportuna.

La tecnología ha permitido comprender mejor las necesidades de los consumidores, y a su vez ha innovado la forma de comercializar, comprar o vender un producto.

Pero, ¿cómo se lleva a cabo esta comunicación? ¡A través de los contenido digitales! Pues por medio de estos se genera una interacción entre ambos, reduciéndolo a oportunidades de reconocimiento y crecimiento comercial para las marcas.

Entonces, ¿en realidad estamos ante el nacimiento de un contenido digital? ¿O la evolución del marketing de contenido tradicional?

El poder que ha tenido el marketing tradicional es muy grande. Más aún cuando vivimos en una era tecnológica que gira, en gran medida, en torno a las redes sociales; las cuales se han convertido en el negocio de la actualidad, pues como lo comenté al principio del artículo: si tu empresa no está en internet no existe.

Es por ello que se ha producido una alta demanda por las empresas que tienen sus marcas en la web; y que desean una comunicación más fluida y cercana con los usuarios. En consecuencia, el marketing digital se ha centrado en crear y formar esa comunicación por medio de contenidos innovadores y de valor.

En tal sentido, podemos ver que el contenido digital de marca blanca no solo resulta ser una opción. Sino que está cobrando más valor en el presente, ya que estamos ante una estrategia que pretende ser la mano derecha de las personas y sus empresas; cubriendo así sus necesidades. Sin duda, estamos ante una estrategia que valora la conversación, la confianza y la lealtad de los clientes.

 

¿Qué tipos de contenidos cubre la marca blanca?

 

¡Todos! En palabras sencillas, a todo lo que se refiera a una información que se le brinda a las marcas, empresas o agencias sobre algún tema en particular y de su interés. Este debe ser un material bien elaborado, actualizado y comprendido tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda en la web.  

Pueden ser en diversos formatos, como, por ejemplo:

 

  • Imágenes
  • Infografías
  • Divulgación de mensajes en las redes sociales
  • Posts
  • Cursos online
  • Tutoriales
  • Vídeos
  • Podcasts
  • E-books

 

Popularidad del contenido digital marca blanca y Buzzfeed

 

Cuando se habla de la popularidad o el auge del contenido digital marca blanca salta a la vista un nombre: Buzzfeed ¿la conoces? Pues bien, se trata de una empresa de entretenimiento y comunicación dedicada a la búsqueda de contenido viral en la red.

Cuando Buzzfeed apareció, lo hizo apostando por el formato de contenido digital marca blanca. Es decir, la empresa les ofrecía a sus anunciantes contenido informativo que creaban ellos mismos, y estos, a su vez, lo revendían a medios de comunicación.

Con el paso del tiempo los anunciantes pedían que Buzzfeed siguiera realizando contenido de valor para diferentes agencias. Lo que en la actualidad se conoce como una agencia que revende servicios y contenidos marca blanca.

 

Beneficios y ventajas de revender contenido digital marca blanca

 

Si estás pensando en vender contenido marca blanca, ya sea para cubrir una demanda en tus clientes, te interesará conocer algunos de los múltiples beneficios que ofrece.

El primero es es que las agencias que se dedican a ofrecer estos servicios no tendrán que preocuparse por temas técnicos; ya que la empresa principal o contratada será quien se encargue de realizar todo el trabajo. La función de tu agencia o estudio, simplemente será revender el contenido.

Otra ventaja que podemos resaltar, es que uno de los servicios que engloban las marcas blancas es el posicionamiento SEO; la cual es una estrategia que no todo el mundo conoce; ni sabe manejar, por lo que resulta muy importante poder contar con el respaldo de expertos y proveedores que realmente conozcan el manejo del mismo.

Asimismo, podemos encontrar que las agencias que ofrecen contenido digital marca blanca trabajan como un departamento adscrito a la empresa; laborando desde lo externo, pero con la misma implicación y confianza. Solo se pagará por el trabajo realizado y garantizado. Todo los créditos y marca del trabajo irá a parar a la agencia revendedora.

 

La principal desventaja del contenido digital marca blanca

 

Aquí la principal desventaja de la marca blanca es lo difícil que es conseguir un buen proveedor de contenidos de calidad. Y no porque no los haya, sino que en la web abunda la mala calidad y cualquiera hoy se pasar por proveedor de contenido.

Así que entre tantas opciones que existen, muchas de ellas no son tan buenas como pintan. Además, por lo general, los creadores de contenido de calidad y de renombre suelen ser muy demandados.

Por esa razón te invito a leer el siguiente punto punto.

 

Cómo elegir un buen proveedor de contenido digital marca blanca

 

Como he mencionado, no es tarea fácil conseguir una agencia o creador de contenido profesional y que nos ayude a cubrir nuestras necesidades ¡Pero tranquilo!, te facilitaré algunas pautas y tips para que puedas realizar una buena búsqueda y no morir en el intento.

 

  1. Primero debes buscar una empresa que te ofrezca un portafolio completo de todos los servicios que ofrece, y sobre todo, a qué se dedica específicamente. De esta manera podrás verificar qué tan óptima es la empresa y si se ajusta a las necesidades que deseas cubrir.
  2. Segundo, debes evaluar la experiencia que tiene la empresa. La mejor forma de hacerlo es leyendo y analizando su contenido y las publicaciones que comparte. Esto con la finalidad de corroborar si comparte contenido relevante y de valor o no. Todo ello puede ser evaluado a través de books, blogs, videos y otros, mediante sus actualizaciones.
  3. También es importante, que observes cómo se maneja la empresa a través de las redes sociales, de tal forma que te transmita confianza. No te confíes si una empresa te ofrece resultados a corto tiempo.

Nota: Cada estrategia debe ser pensada, evaluada y analizada para mediano y largo plazo. Así alcanzarás los resultados deseados.

 

Cómo es un proveedor de contenido de calidad

 

Una buena agencia de contenido web marca blanca debe estar compuesta por un grupo de trabajadores y especialistas en diferentes áreas. Un buen equipo estaría conformado por diseñadores web, programadores, diseñadores gráficos, expertos en redes sociales, analíticos de webs y expertos en posicionamiento SEO.

Projet Manager. Esta figura es fundamental en cualquier agencia, ya que es importante que siempre tengas un interlocutor que te conozca y sepa transmitir lo que deseas.

Dentro de sus especialistas, un buen proveedor de contenidos digitales debe tener:

Experto en SEO: Muy importante, pues tus clientes necesitarán contenidos enfocados a aparecer en las primeras posiciones de los resultados de Google.

Redactor de contenidos: Con buenos conocimientos en escritura y capacitado para crear textos de enganches e interesantes para los consumidores de tus clientes.

Experto en contenido audiovisual: El contenido en formato audiovisual convierte más y es muy fácil de consumir; por ende los clientes de las agencias de marketing demandan de estos contenido para sus clientes.

Diseñador gráfico: En una estrategia de Marketing digital adecuada, el contenido visual es muy importante; y con el complementaremos las estrategias de marketing de nuestros clientes.

Experto en redes sociales o social media manager: uno de los servicios más demandados en la actualidad por las empresas.

Además de estos resquisitos es importante algunas cualidades especiales. Por ejemplo, una buena empresa de contenido digital marca blanca, además debe tener:

 

  • Equidad
  • Confidencialidad
  • Compromiso
  • Propiedad intelectual
  • Reconocimiento
  • Responsabilidad
  • Profesionalismo

 

¿Cómo revender contenido digital marca blanca?

 

Hay que prestar bastante atención al momento de revender o contratar una agencia de contenido digital marca blanca, ya que existen dos modalidades:

1.- Agencias que trabajan y revenden la campaña de posicionamiento SEO directamente con el cliente.

2.- Trabajar como un adscrito de la empresa que contrató el cliente de manera confidencial. Adaptados al nombre y logo de la empresa.

La mayoría de las empresas y agencias que revenden contenido de marca blanca lo hacen bajo la segunda modalidad, es decir, funcionan de manera anónima; gestionando informes, creando contenido, análisis de la página web, pero sin que el proveedor real tenga contacto con el cliente.

 

Servicios que ofrece una agencia de contenido digital marca blanca

 

Dentro de las funciones que puede ofrecer una buena agencia de contenido web marca blanca están:

 

  • Contenido SEO (Audios, vídeos, textos, infografías, publicaciones para las redes sociales, etc.).
  • Auditoría web
  • Estudio de palabras claves
  • Estudio de la competencia
  • Creación y optimización del archivo robot
  • Creación y optimización de archivos sitemap
  • Revisión de metas de etiquetas
  • Revisión y optimización de contenido
  • Optimización de la velocidad de carga de la web
  • Usabilidad
  • Revisión de errores 40x y 30x
  • Accesibilidad
  • Informes
  • Creación de contenido para web

 

¿Qué necesitas para revender contenido marca blanca?

 

Para este punto te indicaré lo que necesitas para revender contenido digital marca blanca:

 

  • Proveedores de calidad: El punto clave y más importante de todos; aquellas agencias que se encargan de ofrecer servicios SEO para empresas o marcas en la web. Recuerda, no es suficiente con tener una web o tienda en Internet, también es necesario poder hacer un buen trabajo tanto de “SEO on page” como de “off page” 
  • Sitio web para promocionarse: Es importante que crees una página web donde puedas ofrecer con claridad todos tus servicios. Esta página web debe contener también la historia e información sobre el personal de las empresas, objetivos y misión de la misma.
  • Networking: El Networking, es decir, la creación de redes de contactos profesionales, es efectiva para conseguir clientes a quienes venderles servicios digitales de marca blanca. Esto, estableciendo relaciones con aquellas empresas que requieran servicios digitales.

 

Conocimiento de una empresa de contenido marca blanca

 

Estrategia de marketing y conocimiento del mercado, ¡no lo olvides! Toda agencia debe tener conocimiento de diferentes estrategias de marketing y saber llevarlas a cabo.

Asimismo, es importante saber cuándo cambiar la estrategia y actualizar; pues con el auge de la era digital que vivimos, el marketing digital evoluciona a diario.

 

¿A quiénes revender servicios de contenido digital marca blanca?

 

Son muchas las opciones que tienes al momento de ofrecer los servicios de contenido digital marca blanca y revenderlos. Entre ellos, podemos mencionar: artistas, empresas independientes, PYMES, emprendedores, personajes públicos, marcas en las redes sociales, entre otros.

Pero, ¿por qué necesitan estos servicios? Pues bien, en su mayoría, las figuras necesitan un reconocimiento y mayor popularidad en sus webs; para ello contratan creadores de contenido de calidad.

Por su parte, las empresas necesitan que su servicio o marca sea reconocida y se posicione como una de las favoritas dentro de su competencia en el mercado. Esto las beneficiaría a nivel comercial.

¿Qué hay de las PYMES o emprendedores? Sin duda, las PYMES son las primeras demandantes de servicios de ésta índole; ya que son empresas pequeñas sin mucho reconocimiento en el mercado. Por lo que requieren ser conocidas, y qué mejor forma de hacerlo que a través de un servicio de contenido digital de calidad; que ayude a posicionar tu web dentro de los motores de búsqueda en Google.

 

¿Cómo llegar a dichos clientes que soliciten estos servicios?

 

Es obvio pero hay que decirlo, estos clientes en la mayoría de los casos se consiguen en la misma web. Te lo explicaré con más detalle.

 

Redes sociales

Otra forma, y que además resulta ser buena estrategia para llegar a estos clientes, es a través de las redes sociales. El mejor ejemplo que puedo darte es la red Linkedin, la cual es una plataforma nacida para crear conexiones laborales y empresariales.

Es muy útil para ofrecer los servicios de contenido digital marca blanca, ya que en la misma existen muchas PYMES y emprendedores.

Como segunda opción estaría la red social Instagram, que si bien se creó con un objetivo de entretenimiento para fotógrafos. En la actualidad resulta ser eficaz para contactar personalidades, artistas, empresas, agencias y PYMES.

 

SEO

La primera y principal obsesión de muchas marcas es el tráfico. Conseguir visitas a toda costa. Sin embargo, siempre nos preguntamos, ¿de qué sirve el tráfico si luego no hacemos nada con él?

Antes de empezar con una estrategia de contenidos es muy importante conocer la necesidad de nuestro potencial cliente. Esto nos ayudará a establecer qué tipo de información vamos a mostrarle en cada momento.

Por ejemplo, si un cliente sufre una caída en sus ventas y por consiguiente en el posicionamiento de su página. Una de las maneras más eficaces de resolverlo es crear contenido que cubra el mayor número de búsqueda en su página web.

Hablo de contenido relevante y de interés que tenga que ver con su mercado. Por lo tanto, nuestro potencial cliente empieza a considerar el Marketing de Contenidos como una posible solución a su necesidad.

Todos estos clientes los podemos contactar a través del email marketing. Por ejemplo, enviándoles casos de éxito en marketing de contenidos en su sector. Por ello, es importante que como agencia de contenidos digitales marca blanca; realicemos una búsqueda pormenorizada de posibles clientes que tengan estas fallas y abordarlos de la mejor manera sin caer en el spam, por favor.

 

El futuro del negocio de los contenidos digitales

Quizás ya lo has escuchado, pero el contenido es el verdadero rey. En tal sentido, el futuro del negocio de contenido digital nos deparará comportamientos responsables al público. Así que atentos, porque posiblemente estemos ante una variedad de cambios y actualizaciones que impondrán el contenido digital como la herramienta más eficaz para las empresas.

 

 

Futuro de los negocios digitales

 

Sin duda, el futuro de los negocios digitales estará definido por la tecnología y sus constantes evoluciones. Entre ellos tenemos:

La Inteligencia Artificial se convierte en realidad y no será una revolución repentina. Ya se han comenzado a observar implementaciones de IA y aprendizaje automático para tareas rutinarias.

Ya sea simplemente para ordenar una hamburguesa o realizar alguna actividad diaria, la inteligencia artificial lo hará más fácil. Sin embargo, la cantidad de datos generados a diario ahora supera la capacidad de equipos. Por lo que se espera una introducción paulatina de nuevos enfoques.

El aprendizaje automático se está desarrollando rápidamente y algunas herramientas ya están disponibles para mejorar y optimizar los procesos de TI (Servicio de tecnología de la información). Sin duda, los servicios de TI serán un buen negocio para empresarios, y será un auge en el mundo digital.

Otras tecnologías como el internet de las cosas (IoT) y el 5G, serán pioneras e impulsará la evolución de los negocios digitales.

Conclusiones sobre el contenido digital marca blanca

Sin duda, nos encontramos ante un servicio esencial para ayudar a las empresas a posicionarse no solo en la web, sino también dentro de la competencia. El contenido digital marca blanca refleja el presente y un buen futuro para generar negocios y optimizar marcas y agencias.

Quienes desconocen todo lo que tiene que ver con el marketing digital, por lo general; ignoran las implicaciones de las campañas SEO y con las de marketing de contenidos. Sin embargo, el posicionamiento SEO va de la mano con el marketing de contenido. Las unas no darán resultados si no se integra con las otras.

Por lo que, es importante que las empresas prestadoras estos servicios sepan que se trata, sobre todo, de un tema de retroalimentación; un servicio se nutre del otro, generando así un servicio exitoso.

 

Marcablanca.online un proveedor de contenidos digitales de calidad

Además, vale resaltar que en marcablanca.online nos especializamos en ofrecerles contenidos a agencias de marketing. Podemos ofrecerles a tus clientes contenidos en diversos formatos, al cual puedes agregarle tu propia marca y sello.Entre todos los servicios que ofrecemos, están: contenidos digitales marca blanca, SEO marca blanca, diseño web marca blanca, diseño gráfico marca blanca, hosting marca blanca ¡Y más! ¡Click aquí para que conocer más sobre nosotros!

 

[Total: 1]
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.